El juanete o Hallux Valgus es una deformidad que se caracteriza por la desviación del 1º dedo con respecto al 1º metatarsiano con la posible aparición de bursitis.
Los principales problemas de la deformidad que produce un juanete es el dolor en la articulación durante la marcha, durezas o hiperqueratosis en la planta del pie y molestias por la presión del calzado. La etiología en su mayor parte se debe a causas mecánicas, es decir, el 1º metatarsiano no contacta lo suficiente con el suelo en el despegue.
Sobre su tratamiento y solución existes múltiples teorías y no todas ellas correctas, como especialista del pie me gustaría aclarar los conceptos erróneos sobre el tratamiento quirúrgico de juanete.

(1)Hiperqueratosis incipiente (2)Puntos rojos corresponden a los puntos de máxima presión correspondiente a la hiperqueratosis
Mito 1: El juanete se corrige con medios ortopédicos
Existen distintos métodos ortopédicos que parecen la panacea en resultados, desde juaneteras de silicona, separadores interdigitales y plantillas ortopédicas para tratar el Hallux Valgus o Hallux Rigidus . Hasta la fecha, solo se ha demostrado que las plantillas ortopédicas donde se estabiliza el 1º Radio y hay un control de los momentos pronadores del pie sólo detiene la deformidad, en resumen que no corrige pero por lo menos no va a más.

(1) Juanetera nocturna (2) Separador interdigital (3) Plantilla para Hallux Valgus o Hallux Rigidus
Mito 2: El juanete se reproduce tras la cirugía
Bajo ningún concepto es así. El objetivo de la cirugía de juanetes es que el hueso del 1º metatarsiano contacte antes en el suelo mientras andamos. Por supuesto en porcentajes cercanos al 2% se producen recidivas. Esto quiere decir que el 98% de las intervenciones son un éxito. ¿Qué hacemos con el 2% donde el resultado no es el esperado? Fácil y sencillo: estabilizamos el 1º radio (juanete) con una plantilla, previo estudio biomecánico, o volvemos a intervenir para que el resultado sea el esperado.

Paciente reintervenido por insuficiencia de 1º radio tras cirugía
Mito 3: No se puede operar si tengo una edad avanzada
Si estamos sanos y no tenemos ninguna patología de base contraindicada, no existe ninguna razón que justifique no poder operarnos del juanete o llevar unas plantillas.

Paciente de 91 años
Mito 4: El postoperatorio es muy doloroso
Actualmente, gracias a los bloqueos anestésicos y a la medicación suministrada, los postoperatorios de juanetes no son dolorosos, sólo se sentirán las molestias típicas como en cualquier cirugía menor.

(1) Quirófano (2) Retirada de puntos a los 12 días
Mito 5: Si no me duele el juanete, porque me voy a operar
Una vez que el juanete ha salido, hay personas indican que no le duele, el problema es que la deformidad sigue avanzando provocando deformaciones en otras partes del pie como metatarso hundido o metatarsalgia, durezas en la planta del pie o dedos en garra. Aunque no nos duela al principio, deberíamos acudir a un especialista.

Captura del vídeo para valorar el HAV (juanete) en dinámica
En conclusión, si tenemos un juanete nos encontramos con dos opciones posibles:
- No hacer nada. “Que la deformidad siga su curso”, lo cual no sería una buena opción para la salud de nuestros pies.
- Acudir a un especialista para controlar su evolución, y ver las diferentes opciones de tratamiento como pueden ser las plantillas ortopédicas o valorar su intervención.
Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que este sitio tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro blog para leer mucho más , gracias por esta información .
Muchas Gracias. Es un placer saber que los artículos de mi blog son interesantes para los lectores. Espero que vuelvas prontos por aquí.
Un saludo
Acostumbro cada noche buscar webs para pasar un buen rato leyendo y de esta forma he localizado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
Saludos
Muchas Gracias. Es un placer saber que los artículos de mi blog son de utilidad e interesantes para los lectores.
Un saludo
Estoy maravillado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por publicar esta obra maestra. Sin duda he saboreado cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de este blog .
Muchas gracias, me alegro que te haya gustado y que estés atento a las novedades del blog.
Saludos