Cirugía Ortopédica

La cirugía ortopédica nos permite solucionar de forma definitiva los problemas dolorosos del aparato locomotor. Con un estudio exhaustivo modificamos estructuras osteoarticulares consiguiendo los mejores resultados funcionales y estructurales. El trabajo conjunto de nuestro equipo permite que la mayoría de las cirugías no requieran ingreso hospitalario y un postoperatorio sin dolor con una rápida incorporación a la vida laboral y práctica deportiva.

Cirugías ortopédicas más frecuentes
  1. Hallux Abductus Valgus (Juanete)

Definimos la deformidad del “JUANETE” como la mala alineación del primer dedo con el primer metatarsiano.

Existen distintos grados de deformidad dependiendo de la desviación. Para los estadíos iniciales está indicado los soportes plantares o plantillas donde se detiene la progresión de la lesión. En estadíos más severos la cirugía ortopédica de mínima incisión resuelve la deformidad devolviendo la funcionalidad al pie.

Para el tratamiento quirúrgico no es necesario el ingreso hospitalario con un tiempo total recuperación entre 3 y 6 semanas.

  1. Uña encarnada

Nos  referimos a uña encarnada cuando hay un crecimiento anormal de la uña donde se clava la lámina en el canal ungueal. Esta lesión se produce normalmente por un corte incorrecto de la uña o por el uso de un calzado estrecho.

Este tipo de lesiones tienden a volverse  crónicas y frecuentes en el tiempo, por lo que se recomienda un tratamiento definitivo.

El tratamiento consiste en retirar la uña unos milímetros hasta la matriz y cauterizar la zona afectada. El tiempo total de recuperación es de 48 a 72 horas. 

  1. Dedos en garra

La deformidad de los dedos en garra consiste en el aumento de la flexión de las falanges de los dedos del pie.

Dependiendo de la falange afectada se denominará “Dedo en Martillo” o “Dedo en Mazo”. Esta lesión se produce por un desequilibrio entre los flexores y extensores del pie. En los estadíos iniciales la deformidad es flexible y las complicaciones más frecuentes es la aparición de hiperqueratosis o callos en la zona dorsal del dedo por roce del calzado que hay que deslaminar con asiduidad por las molestias. El tratamiento consistiría en utilizar una plantilla y ejercicios específicos para devolver el equilibrio entre flexores y extensores.

En estadíos más avanzados, lo recomendable sería una intervención quirúrgica para realinear los dedos. El tiempo total de recuperación es de 2 semanas.

  1. Metatarsalgia

Consiste en el dolor e inflamación en la zona de las cabezas metatarsales, donde se articulan con los dedos del pie. El mecanismo de producción es la perdida de la parábola metatarsal y provocando un hundimiento del metatarso.

Para estadíos iniciales el tratamiento indicado es calzado cómodo y amortiguado, Antiinflamatorios, infiltraciones o plantillas ortopédicas. Si el tratamiento conservador no funciona, debemos plantearnos elevar los metatarsianos con la cirugía ortopédica. El tiempo total de recuperación es de 2 semanas.