Fisioterapia

La fisioterapia tiene la finalidad de prevenir, curar, y recuperar por medio de distintas técnicas las lesiones del aparato locomotor y volver a conseguir el equilibrio corporal.

La técnica que utilizamos (RPG)

Consiste en un método de fisioterapia suave, progresivo y activo, aplicable en cualquier edad en sintonía con las posibilidades de cada persona. Desde la individualidad personal se diseña un tratamiento global, que a partir de los síntomas que presenta, busca y resuelve las causas. Toda ella parte del análisis y estudio minucioso de la anatomía, la fisiología y la manera en que enferma el ser humano.

Los principios de la RPG:

  • Los músculos se organizan en forma de cadenas
  • Se establece diferenciación entre músculos estáticos y dinámicos
  • La gravedad y la acción muscular comprimen las articulaciones.
  • La importancia de la respiración.

El tratamiento de RPG consiste en la realización de una serie de ejercicios progresivos de estiramiento global llamados posturas, realizados de forma activo bajo la supervisión del fisioterapeuta. Estas posturas pueden realizarse sobre la camilla, tumbado o sentado o de pie. El fisioterapeuta utiliza como herramienta fundamental la terapia manual, elongando los tejidos, reduciendo las tensiones, cuidando las articulaciones, eliminando las molestias y modelando el cuerpo del paciente.

Los objetivos que persigue la RPG son: el alivio sintomático del dolor, evitar las compensaciones y corregir las deformidades.

Otras técnicas:

  • Kinesioterapia o Terapia por el Movimiento.
  • Manipulación vertebral y de articulaciones periférica.
  • Movilizaciones articulares, neuro-meníngeas, fasciales y viscerales.
  • Estiramientos Analíticos: Maniobras terapéuticas analíticas en el tratamiento de patologías músculo-esquelética.
  • Fisioterapia Neurológica: Métodos manuales de reeducación del tono postural, sinergias y patrones neuro-motores patológicos según la escuela de Bobath.
  • Métodos manuales de desobstrucción de la vía aérea, reequilibración de los parámetros ventilatorios, y reeducación al esfuerzo.
  • Vendaje funcional y Kinesio Taping: es la utilización de unas cintas de esparadrapo elástico cuyas propiedades se asemejan a las de la piel, aplicadas sobre ella con diferentes grados de tensión.
  • Masoterapia: uso de distintas técnicas de masaje.
  • Punción Seca.
  • Electroterapia: aplicación de corrientes eléctricas.
  • Aplicación de ultrasonidos.
  • Aplicación de equipos de hipertermia o diatermia de contacto.