Traumatología Deportiva

La traumatología es la rama de la medicina que trata las lesiones del aparato locomotor.  El equipo aplica las últimas novedades en tratamientos para solucionar las lesiones en el menor tiempo posible y de manera definitiva.

Hay que tener presente que las necesidades de los deportistas van más allá de las habituales de la población general. Las altas cargas de entrenamiento, las competiciones y la búsqueda constante de los propios límites requieren de un mayor cuidado de los músculos, tendones, articulaciones.

Patologías de traumatología deportiva más frecuentes
  1. ARTROSIS DE RODILLA: La artrosis de rodilla es el desgaste de la articulación de la rodilla como proceso normal de envejecimiento o aumento de carga por impacto del cartílago o la superficie de la articulación con la degeneración de los meniscos.
  2. CONDROMALACIA ROTULIANA: La condromalacia rotuliana también conocida como condromalacia patelar o síndrome patelo – femoral es una enfermedad caracterizada por la degeneración de la superficie del cartílago que constituye la cápsula posterior de la rótula. Produce malestar o dolor sordo alrededor o detrás de la rótula, y es un padecimiento bastante común entre adultos jóvenes, especialmente jugadores de baloncesto, vóley, fútbol, ciclistas, karatecas, tenistas, remeros, bailarines de ballet y corredores.
  3. CINTILLA ILIOTIBIAL: También conocida como la rodilla del corredor. Esta sobrecarga es debida a un aumento de las cargas de entrenamiento, pronación excesiva en impacto o despegue, debilidad en la cintilla.
  4. EPICONDILITIS (CODO DEL TENISTA): Es una inflamación del codo donde se insertan los músculos del brazo. El paciente presenta dolor cuando se realizan movimientos con estos músculos, al tocarse la zona, dolor en reposo o dificultad a la movilidad. Suele aparecer por utilizar una técnica errónea al realizar el saque o el revés, utilizar una raqueta con peso excesivo o tensión en las cuerdas puede provocar patología.
  5. TENDINITIS CRÓNICA DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES: El manguito de los rotadores lo forman cuatro tendones (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) que se unen en la articulación del hombro para hacer todos los movimientos. Una tendinitis es la inflamación de la inserción de uno o varios de estos músculos, siendo una patología frecuente y que tiende a hacerse crónica. Esta patología puede provocar dolor agudo o puede ser crónica con un dolor sordo que dura varios meses. La lesión crónica puede producir rotura de los tendones.